La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene toda la razón al declarar que no existe, de forma oficial en Estados Unidos, la narco-lista de 44 políticos o funcionarios del partido político Morena.
Desde luego que es muy obvio que el gobierno de Donald Trump alertaría a los inculpados si ventilaran una lista de los señalados.
Pero, ojo, eso no quiere decir que estén limpios o exentos de una indagación, pues cuando el río suena, algo lleva. Lo recomendable, hay que esperar lo oficial o que hagan la prueba del ácido, los de esa lista que crucen a EU y sino les quitan su visa, o los detienen, es que nada deben.
Dicen los que saben qué en la mesa del despacho de la Casa Blanca, lo que si existe es que está la investigación al ex Presidente López Obrador y al ex líder del Partido político, Morena, Mario Delgado entre otros más gobernadores pejistas.
Está el Partido Morena en esa mesa de investigaciones en su totalidad por los financiamientos del 2018 y 2021 y Mario Delgado lideraba. No se descarta también al junior, Andy López Beltrán.
Entre los renglones que están hurgando, es el financiamiento para su proyecto del 2018, hay indicios de aportaciones de los diferentes grupos criminales o cárteles de la droga que, en su momento Estados Unidos informará, hoy no dan nombres.
También está en ese financiamiento para la campaña Presidencial de López Obrador, dineros que concentraban en Africa, ahí, EU mantiene detectados desvíos de recursos de las aportaciones de gobiernos de izquierda que hacían llegar a esa región para ayuda humanitaria, pero en realidad eran para financiar a AMLO.
Esa es una ruta muy significante que está muy clara en la mesa de la Casa Blanca, el financiamiento que investigan en el gobierno de Trump, no involucra a la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum ni a sus más pero más cercanos, pues ella recibió un proyecto ya construido.
Ella, la Presidenta, llegó en una campaña diferente de financiamiento al de López Obrador.
Sin embargo, Mario Delgado está entre los operadores de la presunta distribución de los financiamientos de los grupos delictivos para los diferentes gobernadores del Partido Político Morena.
Tienen la información de cómo recibían dinero para los candidatos, pero no dan nombres, porque está reservado en la indagatoria.
Sobre la lista que se ventiló y que salpica al mandamás del Senado, Adán Augusto y al propio líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal pueden estar seguros que no existe esa lista, y tampoco alcanzan a los presidentes del Congreso, Sergio Gutiérrez de San Lázaro y Gerardo Fernández Noroña de la Cámara Alta.
Estados Unidos siempre ha sido muy celoso con su información, por eso Sheinbaum sabe que no hay nada oficial. El gobierno de Trump nunca va avisar de nombres que están en sus carpetas, simplemente cuando cruzan se hace el arresto y punto. O, de plano, EU pediría la cooperación al gobierno mexicano de Sheinbaum para que entregue al o los políticos o funcionarios involucrados.
El gobierno de Sheinbaum está demasiado presionado por el gobierno de Roland Trump, pese que la propia Presidenta quiera hacer creer que hay una muy pero muy buena relación.
Tal vez por ello la piensen los legisladores, alcaldes, gobernadores y funcionarios del partido político Morena, para irse de shopping o de fiesta al gabacho, aunque al interior no estaba de más que les sugirieran, de Palacio nacional tener esa precaución.
Los casos de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y el alcalde de Matamoros, este último al igual que, Carlos Torres, esposo de la gobernante, cuando cruzaban, a los tres les cancelaron la visa, y ellos son el más claro ejemplo de lo que saben en el vecino país de su partido político Morena.
Vamos a ver la reacción que se desate después del 9 de julio, fecha que está agendada para que hable el hijo del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán “El Chapito” en cooperación a cambio de la protección en ese país a su familia que ya se encuentra a salvo y sin el menor problema.
DURANGO, PRI-PAN RETENDRÁ CAPITAL
Los pronósticos para las elecciones de Durango, que gobierna el PRI con Esteban Villegas, serán sin duda favorables para la alianza del PRI con el PAN, de entrada, se estima que ganen unos 20 municipios para los tricolores con la ciudad capital para Antonio Ochoa Rodríguez sobre su adversario, el eterno candidato morenista, José Ramón Enríquez. Faltan, prácticamente diez días.
CHIAPAS, INCLUSION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez declaró la inclusión y acceso equitativo a los espacios culturales y recreativos para personas con discapacidad, ello dentro del proyecto “Museos para todas y todos” que puso en marcha.
Desde luego que se adelantó a las criticas que se soltarán, porque consideró que habrá a quien, en Chiapas, no le agrade, pero les restregó que su gobierno es un gobierno humanista que prioriza a quienes más lo necesitan, es decir a los sectores más desprotegidos. Incluirá, en ese programa la instalación del sistema braille, para que puedan tener la lectura, como ya se ha implementado en otros museos.
Sé el primero en comentar