– Gran crecimiento en pasajeros de febrero (+9.6%).
– Gap presentó la mayor alza con 13.2%, le siguió Oma con 7.9%, y por último Asur con 7.1%.
– Perspectiva del sector aeroportuario positiva.
Sólido crecimiento en pasajeros de febrero. El total del tráfico de pasajeros de los 3 grupos aeroportuarios durante febrero mostró un buen crecimiento de 9.6% A/A. Los pasajeros con mayor peso en el tráfico total, los nacionales (54.7% del total de pasajeros agregados), presentaron un aumento de 9.4% en el mes, mientras los internacionales tuvieron un alza de 9.9%.
Individualmente, Gap presentó los mejores crecimientos en el mes con un avance de 13.2%, por arriba de nuestro estimado de 9.6%e; le siguió Oma con un incremento de 7.9%; y por último, Asur con un alza de 7.1%, menor a nuestro esperado de 8.2%e. Por otro lado, las variaciones de pasajeros de Asur, Gap y Oma de los U12m a febrero 2014 se ubicaron en 9.7%, 10.7% y 6.4% (marzo 2013 – febrero 2014), en comparación con los U12m a enero 2014 de 9.5%, 9.8% y 5.9% (febrero 2013 – enero 2014), respectivamente.
Noticias corporativas
· Gap propondrá en Asamblea Ordinaria y Extraordinaria el próximo 23 de abril, un pago de dividendo de P$1,590m y un reembolso de capital de P$1,510m. Lo anterior equivale a un pago de alrededor de P$5.87 por acción con un rendimiento neto de ambos de 7.9% (a niveles actuales del precio de la acción). Por otro lado, Gap señaló que la Suprema Corte de Justicia decidió ejercer facultad de atracción sobre el caso de los límites de participación accionaria previsto en sus estatutos que imponen una tenencia máxima del 10%, por considerar que es un asunto que reviste interés y transcendencia nacional. Se estima que se de la resolución final en un plazo de 4 a 5 meses.
· Oma dio a conocer su guía de resultados correspondiente al 2014, mencionando las siguientes estimaciones de incrementos en sus principales variables: Aumento en el tráfico total de pasajeros de 4.0% a 6.0%; suma de ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos de 8.0% a 10.0%; rango de margen Ebitda ajustado de 51.0% a 53.0%; y Capex total de entre P$600m y P$750m.
Noticias del sector aéreo
· La aerolínea Southwest Airlines señaló que conectará a EUA con las costas de México a través de los nuevos vuelos que arrancarán a partir de agosto. A partir del 10 de agosto de 2014, la aerolínea operará vuelos diarios sin escalas entre Cancún, México, y Atlanta, Baltimore-Washington y Milwaukee (este último solo los sábados). Por otro lado, Southwest ofrecerá vuelos directos entre Denver y Cancún, con una frecuencia diaria de vuelos ida y vuelta a partir del 7 de octubre de 2014 y a San José del Cabo, Los Cabos con vuelos los sábados exclusivamente a partir del 11 de octubre de 2014.
Conclusión… El reporte de pasajeros de febrero tuvo un sólido incremento en comparación con el mismo mes de 2013. Consideramos que el sector continúa con una buena perspectiva, tomando en cuenta las acciones de diversas aerolíneas con aperturas de rutas, aumento de frecuencias y expansión de flotas. En nuestro portafolio institucional tenemos exposición en Asur con un PO 2014E de P$175.0 por acción y recomendación de Compra. Por otro lado, para Gap el PO 2014E es de P$79.0 por acción con una recomendación de Mantener.