Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El S&P 500 se dispara tras mejoras en confianza del consumidor

Nasdaq | Recuperada de Redes Sociales
Tiempo de lectura: 2 minutos

El índice S&P 500 experimentó una fuerte subida, alcanzando la zona de los 5,920 puntos, impulsado por un notable aumento en la confianza del consumidor en Estados Unidos, que alcanzó su nivel más alto en cuatro años.

Este repunte marcó el final de una racha bajista que se prolongó durante cinco meses. La recuperación fue impulsada por noticias alentadoras tanto en el frente económico como político, destacando un nuevo acuerdo comercial con China y la decisión del presidente Donald Trump de postergar hasta julio de 2025 la imposición de aranceles del 50% a productos provenientes de la Unión Europea.

Uno de los motores principales detrás de este avance fue el sector tecnológico. Compañías como Nvidia lideraron las ganancias, con un alza superior al 3%, alimentada por expectativas positivas respecto a sus próximos resultados trimestrales. El fuerte interés en soluciones de inteligencia artificial sigue impulsando la demanda de chips de alto rendimiento, consolidando a Nvidia como uno de los principales beneficiarios de esta megatendencia.

Tesla también destacó en la jornada bursátil, con un aumento superior al 6%. Las declaraciones de Elon Musk reafirmando su compromiso con la compañía y su enfoque en el desarrollo de nuevas tecnologías, entre ellas avances en conducción autónoma y baterías de última generación, renovaron la confianza de los inversores en la dirección estratégica de la empresa.

Salesforce registró una ganancia de más del 2% tras reportes de que está en negociaciones avanzadas para adquirir Informática, una empresa especializada en gestión de datos. Esta operación, estimada en cerca de 8 mil millones de dólares, refuerza la apuesta de Salesforce por expandir sus capacidades en inteligencia artificial empresarial y gestión de información en la nube.

En el sector de aerolíneas, Southwest Airlines sorprendió al mercado con una subida del 2.6%, luego de anunciar que comenzará a cobrar por el equipaje facturado. Esta decisión representa un cambio radical en su política de equipaje gratuito, que había sido una de sus principales ventajas competitivas, y apunta a nuevas estrategias de rentabilidad en medio de una recuperación del tráfico aéreo.

Sin embargo, no todas las noticias fueron positivas. El informe del Departamento de Comercio de EE. UU. reveló una caída del 6.3% en los pedidos de bienes duraderos durante abril, en gran parte debido a una baja del 17.1% en el sector transporte. Esta contracción genera dudas sobre la solidez del crecimiento económico y representa un factor de cautela para los inversores.

Frente a este escenario mixto, miembros de la Reserva Federal, como Neel Kashkari, manifestaron su intención de mantener una postura prudente. Insistieron en que no se deben hacer ajustes en las tasas de interés hasta contar con mayor claridad sobre los impactos que las tensiones comerciales y las recientes decisiones políticas puedan tener sobre la economía estadounidense.

En conclusión, el mercado bursátil estadounidense ha mostrado signos de recuperación, impulsado por factores como la mejora en la confianza del consumidor, el optimismo en el sector tecnológico y decisiones políticas que reducen tensiones comerciales. No obstante, la caída en los pedidos de bienes duraderos y la prudencia de la Reserva Federal reflejan que aún persisten desafíos estructurales. El balance entre el entusiasmo por el crecimiento y la cautela ante posibles desaceleraciones será clave en las próximas semanas para definir la dirección del mercado.”

  • Análisis de Antonio Di Giacomo, Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS.