Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Peso Mexicano se mantiene estable mientras confianza cae

Especial | Redes Sociales
Tiempo de lectura: < 1 minuto

El peso mexicano continuó cotizando lateral. La divisa se vio presionada por el avance del dólar estadounidense tras la publicación de las NFP. Sin embargo, el peso se mantuvo a punto de cerrar la semana con ganancias a pesar de una serie de datos nacionales mixtos. 

El índice de confianza empresarial de abril cayó a 48,5, prolongando una caída de varios meses y reforzando las señales de cautela entre las empresas mexicanas. La confianza se debilitó sobre todo en la industria manufacturera y el comercio, sectores ya presionados por la caída de la demanda y las fricciones comerciales mundiales. Esta debilidad coincide con el descenso del índice de pedidos manufactureros de abril, lo que sugiere que las empresas siguen dudando en aumentar la inversión. En conjunto, estos indicadores pueden frenar las perspectivas de crecimiento y pesar sobre la moneda.

No obstante, se observan signos de resistencia en el contexto macroeconómico general. La tasa de desempleo bajó al 2,2% en marzo, y el PIB del primer trimestre repuntó un 0,2% intertrimestral tras contraerse en el trimestre anterior, evitando una recesión técnica. Por su parte, el Ministerio de Finanzas informó de una reducción interanual del déficit fiscal del 71% en el primer trimestre, impulsada por una mayor recaudación de impuestos y un menor gasto.

De cara al futuro, la próxima semana se seguirán de cerca las cifras de inversión fija bruta, confianza de los consumidores e inflación. Las señales de un renovado impulso podrían apoyar aún más al peso, mientras que la debilidad de los indicadores de demanda podría reforzar unas perspectivas más prudentes.”

  • Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone