Grupo México celebró un contrato de venta, el pasado viernes 13 de junio, de su negocio de autopistas por aproximadamente $7,700 millones de pesos, sujeto a ajustes y aprobaciones por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, y consentimientos aplicables de terceros.
Grupo México, a través de su subsidiaria México Proyectos y Desarrollos (MPD) y México Compañía Constructora (MCC) venderán:
- El 80% de Concesionaria de Infraestructura del Bajío (CIBSA), propietaria del 99% de las acciones de Operadora de Infraestructura del Bajío (OIBSA) tras una reorganización corporativa previa al cierre. CIBSA es la concesionaria de la carretera Salamanca-León.
- El 100% de Concesionaria Autopista Silao (CAS), propietaria del libramiento Silao.
Grupo México estima concluir el proceso de cierre durante el segundo semestre de 2025, manteniendo aproximadamente el 18.69% de las acciones de CIBSA.
Contexto:
- El negocio de autopistas generó ventas anuales de ~US$69 millones (últimos 12 meses al 1T25), representando el 9% de los ingresos de su división de Infraestructura y solo el 0.4% de los ingresos consolidados del grupo.
- El múltiplo de venta estimado es de 7.3x Precio/Ventas, considerado atractivo frente al múltiplo consolidado de GMEXICO (2.7x) y empresas similares como PINFRA (5.0x).
Rentabilidad y crecimiento:
- Margen EBITDA: 68.3% (el más alto en la división de Infraestructura).
- Crecimiento de ingresos (últimos 12 meses): +9.9% en pesos (-0.4% en dólares).
- Aforo vehicular (2024): +8.5%; en 1T25: +4.4% (ajustado por factores temporales).
Estrategia corporativa:
Esta venta forma parte de una reestructuración más amplia, que incluye:
- Deslistar GMXT (2025).
- Adquisición del 60% de Ferrobuque (septiembre 2024).
- Integración de PlaniGrupo (abril 2023) y portafolio inmobiliario K8 + Puebla (septiembre 2024).
- Desistimiento de la compra de Inmobiliaria Acosta Verde (febrero 2025).