Nuevo informe de sostenibilidad revela cómo Genesys convierte el crecimiento de su plataforma en progreso, para las personas, el planeta y el futuro de la IA
Genesys®, líder global en Orquestación de Experiencias impulsadas por IA en la nube, publicó hoy su Informe de Sostenibilidad del Año Fiscal 2025 (1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025), destacando su compromiso cada vez más profundo con la innovación responsable. Ante la creciente atención sobre la huella ambiental del software en la nube, Genesys demostró que la innovación y la sostenibilidad pueden escalar juntas, diseñando y manteniendo estratégicamente su IA para minimizar el impacto de procesos con alto consumo energético.
El quinto informe anual de la compañía detalla cómo Genesys está reinventando el progreso no solo como crecimiento, sino como un impulso significativo para las personas y el planeta. Con la IA en el centro de su estrategia de plataforma, Genesys demuestra cómo la innovación puede escalar de manera responsable, con sostenibilidad e impacto a largo plazo integrados desde el inicio.
“No solo hicimos crecer nuestra plataforma, también hicimos crecer nuestra responsabilidad”, dijo Bridgette Bell McAdoo, directora de Sostenibilidad de Genesys. “A medida que la innovación en IA se acelera, nos mantenemos firmes en la creencia de que la tecnología debe servir a un propósito mayor. Por eso trabajamos para mantener las operaciones de Genesys Cloud con neutralidad de carbono, incluso cuando la demanda aumenta, demostrando que es posible escalar la IA de forma responsable mientras reducimos nuestro impacto. La IA evoluciona rápidamente, pero nuestros principios siguen siendo sólidos.”
Escalando la tecnología de forma responsable
Genesys logró avances significativos hacia sus objetivos climáticos para 2030 mientras continuaba innovando en su plataforma. La empresa presentó objetivos de reducción de emisiones ante la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y mantuvo las operaciones de la plataforma Genesys Cloud™ con neutralidad de carbono, a pesar del crecimiento significativo en la demanda de sus capacidades de IA. Genesys trabaja para reducir emisiones en toda su cadena de valor y aprovechar tecnologías energéticamente eficientes para servir mejor a sus clientes, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030 y emisiones netas cero para 2040. Incluso con el lanzamiento de más de 150 nuevas funciones de IA en el año fiscal 2025, la energía utilizada para desarrollarlas y operarlas fue mitigada en parte mediante un enfoque estratégico en el desarrollo eficiente en el uso de energía, incluyendo compresión de modelos, arquitecturas dimensionadas adecuadamente y el uso de modelos fundacionales.
Para promover el desarrollo ético de la IA, Genesys fortaleció sus Directrices de Ética en IA e introdujo tarjetas de producto orientadas al cliente para mejorar la transparencia y comprensión de sus herramientas. También se estableció una Mesa Redonda de Ética en IA que revisó nuevas funciones y brindó orientación sobre innovación responsable. Con las soluciones de IA de Genesys Cloud, como Virtual Supervisor y Agent Copilot, las organizaciones pueden transformar la forma en que ofrecen empatía a escala, todo diseñado con eficiencia energética en la mente.
Impacto más allá de las emisiones
La plataforma de Orquestación de Experiencias impulsada por IA de la empresa no solo fomentó la productividad, sino también el propósito, permitiendo que organizaciones con misiones sociales escalaran servicios críticos a través del Programa de Descuento Benéfico de Genesys. Durante los años fiscales 2024 y 2025, Genesys Cloud facilitó 16 millones de conversaciones entre organizaciones benéficas y personas necesitadas.
Ese mismo compromiso con el impacto se extendió a su fuerza laboral, con empleados de todo el mundo contribuyendo con más de 11,000 horas (un aumento del 134% respecto al año fiscal 2024), apoyados por tiempo de voluntariado remunerado y programas de igualación de donaciones. Internamente, Genesys también fortaleció su cultura de servicio con el lanzamiento de Genesys Veterans (GVET), un nuevo grupo de afinidad de empleados que apoya a veteranos y familias militares.
Otros logros destacados del año fiscal 2025 detallados en el reporte, incluyen:
- Tercer año consecutivo con calificación EcoVadis Gold, ubicando a Genesys en el 3% superior de empresas evaluadas a nivel mundial.
- Mantenimiento de una puntuación B con CDP, superando los promedios globales y regionales del sector.
- Reducción del 13% en emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el año fiscal 2024.
- 99.998% de disponibilidad de la plataforma Genesys Cloud, reforzando la seguridad y confiabilidad.
- Certificaciones LEED obtenidas para nuevos edificios en Hungría (Platino) y Filipinas (Oro).
El informe completo de sostenibilidad puede leerse aquí.
Declaraciones prospectivas
Las declaraciones incluidas en este comunicado de prensa que no constituyen hechos históricos o actuales son declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Salvo que la ley lo exija, Genesys no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dichas declaraciones prospectivas para reflejar circunstancias o eventos posteriores a la fecha de este comunicado.
Sé el primero en comentar