Una disidencia de más de 200 cooperativistas es sujeto de persecución por parte de la actual administración de la cementera La Cruz Azul
En las últimas semanas se ha desatado una ofensiva en Cooperativa La Cruz Azul con un cúmulo de detenciones que buscan eliminar a todos los cooperativistas que no han estado conformes con la administración de Víctor Manuel Velázquez y José Antonio Marín, los mismos que decían iban a unificar a la cementera.
Lo cierto es que al menos unos 200 cooperativistas han sido expulsados en asambleas apócrifas, y más de una cuarta parte de ellos cuentan con órdenes de aprehensión con carpetas de investigación sin sustento. Obvio, todos esos trabajadores no se han sometido a la nueva administración de Velázquez y Marín y han externado su descontento.
Pero el tema va más allá y toca a la gestión de La Cruz Azul que en cosa de cuatro años ha perdido más del 40% de su producción y, en esa medida, su cuota de mercado. Añada que hay adeudos con jubilados y pensionados, quebró Médica Azul que proveía de servicios de salud a los socios y cayó en mora Concretos Cruz Azul, que contaba con más de 300 posiciones.
Otro tema que refleja la situación de la cementera es que se cancelaron los programas sociales de apoyo a comunidades y mujeres de escasos recursos, así como los programas educativos, entre muchos cierres más. Curiosamente, al mismo tiempo se ha incrementado la parte del negocio que corresponde a las sociedades anónimas del grupo donde Velázquez es el mandamás.
Y bueno, apenas la semana pasada se sabe que el SAT que lleva Antonio Martínez Dagnino conoce que la actual administración de la cementera ha trabajado con empresas factureras para blanquear fondos, tal es el caso de Larme S.A. de C.V. que habría facturado millones de pesos.
En fin, todo indica que la persecución contra los inconformes responde más a limpiar la actuación de Velázquez, sin dejar a un lado que esos cooperativistas están dispuestos a defender sus derechos.
La ruta del dinero
Este mediodía, Carlos Slim Helú hablará en conferencia de prensa. Fiel a sus convicciones, el hombre más rico de México es un empresario que siempre ha sido institucional. De ahí que se adelanta que no regateará su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su estrategia para hacer frente a las amenazas de Donald Trump, aunque hay temas como la regulación de las telecomunicaciones que preocupan al dueño de Telmex y América Móvil luego de la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Y algo no menor, desde el gobierno federal se quiere dar más juego a las empresas que operan con Altan Redes, que buscan llevar internet barato a todo el país. Luego del renovado interés por el automovilismo en nuestro país, anote que el NASCAR México City Weekend será sede de un evento histórico en el automovilismo mundial al albergar la primera carrera NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. El 26 de febrero próximo se llevará a cabo la Preventa Banamex, en tanto que la venta general de boletos será un día después a través de la plataforma Ticketmaster. En más de negocios y deportes, fíjese que después de casi una década de apoyo ininterrumpido por parte de Invex, que dirige Jean-Marc Mercier Durand, a la Federación Mexicana de Rugby, ahora será su banco digital Now, que comanda Luis Pineda, el que tome la batuta de promover un deporte que tiene unos 4 mil jugadores en todo el país y que sigue ganando adeptos. Now apoyará, además, a la Selección Nacional de Rugby, por lo que para esa tarea coordinará esfuerzos con el Comité Olímpico Mexicano, que preside Mari José Alcalá. El Consejo Empresarial Turístico, que lleva Braulio Arsuaga, en su asamblea general ordinaria dio el banderazo de salida a 11 proyectos estratégicos que estarían en línea con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de una serie de iniciativas de ley que se propondrán a la Cámara de Diputados. De lo relevante de las propuestas destaca restablecer la inversión en promoción turística, la creación de nuevos polos turísticos a través de la figura de centros integrales planeados, un programa especial para profesionalizar e impulsar a las MiPymes turísticas, e iniciativas de turismo social. Antes de concluir mi primera colaboración en El Independiente, quiero agradecer al Maestro Carlos Ramírez Reyes, director general, su confianza y amistad. Corporativo se publicará lunes y miércoles en estas páginas y el viernes en el portal de negocios C-Level.
Sé el primero en comentar