Más Salud México es la nueva apuesta de Ricardo Benjamín Salinas Pliego para ofrecer servicios de salud a precios asequibles a la base de la pirámide.
A partir de una población en la economía informal que rebasa los 30 millones de mexicanos y que en su gran mayoría carecen de servicios de salud públicos, Ricardo Benjamín Salinas Pliego vuelve a sorprender al mercado con Más Salud por México.
Se trata de un servicio de atención médica de primer nivel a precios asequibles que arrancará este mismo año y que vendrá a elevar la apuesta de Grupo Salinas por la llamada base de la pirámide.
Grupo Salinas fue pionero en la atención de ese mercado con sus tiendas Elektra para llevar bienes duraderos con pagos módicos a miles de familias, después le siguió Banco Azteca con servicios financieros para un segmento de la población que no interesaban a las grandes instituciones.
Posteriormente vino el lanzamiento de las tiendas Neto para llevar productos de primera necesidad de gran calidad a precios bajos en zonas populares, y más tarde Salinas Pliego volvió a pegar de hit con la venta de motocicletas con la marca Italika que es líder en su segmento.
La venta de vehículos de dos ruedas a partir del empuje de Grupo Salinas ha sido de tal magnitud que ha habido años en los que en México se han vendido más motocicletas que automóviles ofreciendo una alternativa de movilidad, pero también de acceso al empleo con las entregas en la última milla que ha traído el comercio electrónico.
Ahora la apuesta del mandamás de TV Azteca son los servicios de salud que desde la pandemia del coronavirus han tenido gran demanda y donde el sector público ha hecho evidentes sus limitaciones.
Salinas Pliego para el lanzamiento de Más Salud México se apoyará en la red de más de 4 mil tiendas que tiene Elektra en el país y la idea es que desde sus consultorios atiendan médicos e incluso especialistas apoyados por la telemedicina.
Otra vertiente que interesa al empresario es la medicina preventiva con diagnósticos oportunos y tratamientos de enfermedades con tecnología avanzada, elementos que en muchos de los caos carecen los hospitales públicos dada la estrechez presupuestal.
La ruta del dinero
Uno de los bancos comerciales que en el primer trimestre del año siguió ampliando su cartera de crédito es Santander México que lleva aquí Felipe García Ascencio. Hablamos que en ese lapso su cartera de crédito total aumentó 6.7% respecto a la registrada en el 1T24 y 3.9% respecto al 4T24. Destacaron los crecimientos interanuales de 9.8% de Individuos, con 45.1% de Auto, 7.0% de Tarjetas de Crédito y 7.4% de Hipotecas. En tanto, en la cartera comercial se observaron crecimientos interanuales de 7.5% de Empresas, 4.7% Entidades Gubernamentales y Entidades Financieras, y 4.0% de PyMEs. Un caso especial fue la cartera de crédito de auto que mantuvo un sólido desempeño, aumentando 45.1% de manera interanual y 9.2% secuencial, resultado de las exitosas alianzas comerciales con las principales marcas de autos para continuar impulsando la movilidad eléctrica, al ser este banco miembro de la Asociación de Electro Movilidad A.C. El gigante de la electrónica TCL México que tiene como vicepresidente a Fernando Alba acaba de presentar su innovadora línea de televisiones QM6K. Se trata de la tecnología más innovadora de pantallas planas de la empresa china que tiene 36 plantas en mundo, dos localizadas en nuestro país. Esta línea de productos viene a reforzar su filosofía The Creative Life, una guía que ofrece soluciones que mejoran la vida cotidiana, y que incorpora productos de línea blanca, aires acondicionados, tablets y smartphones. El embotellador de Coca-Cola, Grupo Rica, que dirige Miguel Ángel Guizado, celebra 10 años del programa Agente de Cambio, una iniciativa escolar que promueve la cultura del reciclaje a través de la recolección de botellas de PET. Gracias al compromiso de docentes, estudiantes y familias, el programa ha logrado reciclar más de 570 mil kilogramos de PET, con la participación activa de más de 300 escuelas hasta 2024. A lo largo de los años, Agente de Cambio se ha fortalecido con la incorporación de talleres ambientales, en los que niñas y niños aprenden sobre el reciclaje, el cuidado del agua y el valor de los recursos naturales. Desde su implementación, se han impartido 12 talleres que han beneficiado a 669 estudiantes, y la meta para 2025 es alcanzar a más de 1,000 alumnos. Grupo Rica, junto con su Fundación Misión de Doña Margarita, continúa transformando no solo botellas, sino también comunidades, avanzando hacia un futuro más consciente y sostenible.
Sé el primero en comentar