El peso mexicano se fortaleció contra varias divisas globales el lunes, apoyado por datos de producción industrial mejores a los esperados y el alza en los precios del petróleo.
La producción industrial de México creció un 1,9% interanual en marzo, superando significativamente las expectativas, mientras que el descenso mensual del -0,9% fue mejor de lo previsto. Esta recuperación del sector manufacturero y de la construcción ha contribuido a estabilizar el peso, mientras que la subida de los precios del petróleo, crucial para los ingresos de exportación de México, supuso un impulso adicional.
Sin embargo, el peso se debilitó frente al dólar, presionado por el renovado optimismo en torno a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Ambas naciones acordaron una suspensión de 90 días de la mayoría de los aranceles tras las negociaciones celebradas en Ginebra, desescalando temporalmente su guerra comercial. Este hecho reforzó el sentimiento de riesgo global y elevó el dólar, creando un viento en contra para el peso.
De cara al futuro, todas las miradas se centran ahora en la decisión de tipos de Banxico del jueves. Se espera que el banco central mexicano vuelva a recortar los tipos, lo que podría limitar las ganancias del peso. Además, los operadores seguirán de cerca los datos de inflación de EE.UU. de esta semana, que podrían influir aún más en los mercados mundiales de divisas.”
- Análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados- Pepperstone
Sé el primero en comentar