Notas Destacadas:

  1. Home  »  Notas DestacadasOpinión   »   Más apagones

 

Más apagones

Fecha: 16 de mayo de 2024 | Autor:

Un giro dio la contienda en Veracruz, al conocerse en el segundo debate la estrategia del frente opositor de difundir información falsa de Rocío Nahle

Corporativo

Más de uno se quedó con el ojo cuadrado ayer cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia mañanera que puede haber más apagones, porque hace mucho calor, y ante ello les hizo un llamado a los empresarios del sector para que ayuden “cuidando que no se paren sus plantas”.

El problema es que, aunque exista muy buena voluntad de los empresarios no le pueden ayudar, porque muchos de ellos han enfrentado la negativa sistemática e intransigente de la CFE para conectar sus plantas a la red de distribución nacional.

Así, el primer mandatario puede estar seguro de que esas plantas generadoras de electricidad no van a parar, sencillamente porque ni siquiera han podido arrancar. 

Algunas de esas plantas como la eólica de “Fenicias”, de Grupo México, ubicada en Nuevo León, estaría aportando casi 200 MW a las necesidades de fluido eléctrico del norte del país, y lo cierto es que están listas para entrar en operación desde hace más de dos años, sin embargo, las huestes de Manuel Bartlett han rechazado una y otra vez que puedan conectarse y ofrecer energía limpia y accesible, en lugar de estar empolvándose y acumulando pérdidas para los inversionistas.

La negativa oficial se encuadra en el discurso y en una especie de justificación ideológica que pregona que le conviene a México seguir dando prioridad a la CFE cueste lo que cueste.

Lamentablemente a esa visión ya se le cruzaron los cables con la realidad, con las necesidades de energía para que México se beneficie en todo su potencial del nearshoring, y con que sencillamente el gobierno pueda cumplir con su tarea elemental de garantizar a los mexicanos que no se nos vaya la luz.

LA RUTA DEL DINERO

En más de lo mismo, le comento que la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, que preside Xavier de Bellefon, en con junto con las empresas francesas Veolia, Engie, EDF y Michelin presentarán propuestas de políticas públicas a las candidatas a la Presidencia de la República para fortalecer la seguridad energética… Nada que el tablero político dio un giro en Veracruz, luego de las declaraciones de Polo Deschamps en el segundo debate por la gubernatura de ese entidad.

Resulta que el candidato de Movimiento Ciudadano reveló que integrantes de la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz liderada por Pepe Yunes buscaron su colaboración para difundir información falsa contra Rocío Nahle, la candidata de Morena. Sin embargo, al negarse salió a la luz el empresario Arturo Castagné aunque sus acusaciones han sido desmentidas por presentar pruebas erróneas.

Deschamps además no dudó en señalar públicamente la existencia del clan Yunes, al hacer evidente un historial de difamaciones, lo que complica el panorama para el frente opositor a pocos días de los comicios.

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad