Notas Destacadas:

  1. Home  »  Notas DestacadasOpinión   »   Revisan a Médica Sur

 

Revisan a Médica Sur

Fecha: 6 de junio de 2024 | Autor:

Las autoridades de la CDMX estarían revisando cómo se construyó el complejo de Médica Sur en la capital del país

Corporativo

Le cuento que en la CDMX se menciona que podría ir a revisión por parte de la autoridad que encabeza Martí Batres Guadarrama el complejo de Medica Sur en Tlalpan.

Hablamos de un inmueble compuesto por 4.8 hectáreas de terreno, 122 mil metros cuadrados de construcción distribuidas en 34 mil metros cuadrados de hospital, 27 mil metros cuadrados de consultorios, 44 mil metros cuadrados de estacionamiento y 17 mil metros cuadrados dedicados a otras actividades.

El tema es que la construcción de dicho complejo médico podría estar fuera de norma, ya que rebasa de manera significativa el permiso de construcción, y no se presentó el Aviso de Terminación de Obra. 

Y bueno, se estima que las irregularidades y excesos en las construcciones podrían ser mayores a los 10 mil metros cuadrados.

Fuentes cercanas a esta empresa que preside Misael Uribe, informan que la Torre III y el auditorio, edificados en el 2003 y 2008 respectivamente, serían los focos rojos para la autoridad capitalina.

Esto luego que el permiso original por parte del gobierno de la CDMX y la delegación Tlalpan data de hace 31 años, específicamente del 10 de septiembre de 1993.

La licencia de la Torre III, que aloja al Holiday Inn, dos pisos con consultorios, la clínica de gastroenterología y seis niveles de estacionamiento, señala con claridad que la superficie de construcción es de 40 mil 199.50 metros cuadrados; sin embargo, habría tenido un excedente aproximado de 10 mil metros cuadrados.

En el caso del auditorio, cuya capacidad supera las 500 personas, mismo que se construyó en el terreno aledaño al complejo hospitalario en Tlalpan, nos informan que el permiso otorgado está rebasado en cuanto a metros cuadrados y se presume que no hay aviso de terminación de la obra, ya que, de tenerlo, se habrían evidenciado estas irregularidades. 

De comprobarse las anomalías las consecuencias podrían ser graves para Médica Sur, lo que reconoce la empresa en su informe anual donde señala que la fuente de sus ingresos se concentra en Médica Sur Tlalpan, “por lo que cualquier acontecimiento respecto a dicha ciudad o dicho campus podría impactar negativamente en nuestra situación financiera y resultados de operación”.

LA RUTA DEL DINERO

Fíjese que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y en su compromiso con impulsar la seguridad hídrica, a través del involucramiento con comunidades del país, la Industria Mexicana de Coca-Cola anunció la inversión de 5.1 millones de pesos para la creación de proyectos de infiltración en Nogales, en Sonora, y Guadiana, en Durango. La inversión se realizará de la mano de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), entidad que se suma a Aliados por el Agua, la plataforma de acción colectiva que reúne el esfuerzo de organizaciones especializadas, comunitarias y privadas para mejorar la seguridad hídrica del país… En más de los mismo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama dijo ayer en Cancún que es una fecha para reflexionar sobre la importancia de la vida en general y exhortó a conservar nuestra riqueza natural. En el Parque Kabah dijo que la entidad a su cargo es privilegiada al contar con abundantes recursos naturales que se deben cuidar. 

POR ROGELIO VARELA

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM    

@CORPO_VARELA

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad