Opinión:

  1. Home  »  Opinión   »   Fondos buitre

 

Fondos buitre

Fecha: 11 de junio de 2024 | Autor:

El PRI será la tercera fuerza en San Lázaro después de Morena y el PAN en una legislatura donde se esperan reformas que impactarán la economía

Corporativo

Ya le he comentado que en los últimos tres años TV Azteca ha dado pasos importantes para mejorar el perfil de su deuda a partir de buenos resultados en su operación que preserven la confianza de los inversionistas en la televisora.

tvazteca

Sin embargo, como suele suceder en los mercados, se hacen presentes fondos de inversión buitre que buscan meter ruido para ganar a rio revuelto.

En ese tenor la televisora de Ricardo Benjamín Salinas Pliego ha mantenido un diálogo abierto con los inversionistas institucionales para explicarles, entre otros temas, que el negocio de medios de comunicación tradicionales pasa por una transformación en eso de atraer a las audiencias.

El caso es que luego de llevarse senda derrota en los tribunales de Estados dos Fons buitre que dejaron de participar por cierto en la negociación con los tenedores de bonos han recurrido a una nueva demanda donde además involucran al gobierno de México.

Hablamos que tras diez meses de estar al margen de la negociación con TV Azteca esos fondos han iniciado una demanda en el mercado del TMEC que tienen México, Estados Unidos y Canadá como una táctica de presión.

Y bueno, el expediente también ha llevado a tribunales mexicanos sin éxito, pero valiéndose de la presión mediática en un nado sincronizado que no sorprende.

La realidad es que TV Azteca mantiene abierta la comunicación con los tenedores de bonos y avanza en una negociación que no ha sido fácil, pero donde prevalece la seriedad y buena voluntad de la televisora mexicana.  

La ruta del dinero

Una vez concluido el recuento de los votos por parte del INE, y si bien en la Cámara de Diputados con mucho la bancada mayoritaria será la de Morena, en el caso de PAN y PRI quedarán como segunda y tercera fuerzas, por lo que llevarán la voz cantante de una oposición que debería participar en la discusión política ante la expectativa que habrá reformas profundas que habrán de impactar a la economía.

Mientras ese escenario se proyecta, en el PRI que presidente Alejandro Moreno Cárdenas los trabajos se centran en dos rubros: defender los votos para evitar la sobre representación del partido guinda e iniciar los preparativos de una asamblea nacional donde se habrá de definir hacia dónde dirigirá sus baterías el tricolor.

Varios refieren la necesidad de crear un nuevo partido de oposición, un planteamiento que no se ve fácil aterrizar en el corto plazo, de ahí que el PRI deberá de resistir y transformarse para responder a más de 6 millones de mexicanos que le dieron su voto en las pasadas elecciones, y donde su experiencia será fundamental el debate en San Lázaro… En lo que significa un mercado de gran potencial la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que lleva Victor Villalobos Arámbula realizó un seminario informativo sobre certificación Halal que busca ampliar las exportaciones a países de mayoría musulmana.

México ha elevado el valor de las exportaciones agroalimentarias a esas naciones y en 2023 alcanzó una cifra récord de 223 millones de dólares. Los países con población de mayoría musulmana representan un mercado de más de mil 600 millones de consumidores.  

POR ROGELIO VARELA

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM      

@CORPO_VARELA

 

 

 

Frase del día

  • El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no tiene intención de nacionalizar la explotación del litio

 

 

Accesibilidad